Me han dicho un dicho, 
que dicen que he dicho yo. 
Ese dicho está mal dicho,
pues si yo lo hubiera dicho, 
estaría mejor dicho,
que ese dicho que dicen
que algún día dije yo. 
El cielo está enladrillado
¿quién lo desenladrillará?
el buen desenladrillador 
que lo desenladrille
buen desenladrillador será.

Quiero y no quiero querer 
a quien no queriendo quiero.
He querido sin querer 
y estoy sin querer queriendo.
Si por mucho que te quiero, 
quieres que te quiera más,
te quiero más que me quieres 
¿que más quieres?, ¿quieres mas?

Rasquín era un rascón
que rascaba en una risca,
con un tosco rasca risca rascador,
rasca que rasca acabó con el risco,
rasca la risca, rascó un rincón.

Tres tristes tigres 
tragaban trigo 
en tres tristes trastos
sentados tras un trigal. 
Sentados tras un trigal,
en tres tristes trastos 
tragaban trigo 
tres tristes tigres.

Cuando cuentes cuentos 
cuenta cuántos cuentos cuentas,
porque si no cuentas cuántos cuentos cuentas, 
nunca sabrás cuántos cuentos cuentas tú.

Pablito clavó un clavito 
en la calva de un calvito.
En la calva de un calvito, 
un clavito clavó Pablito.

Doña Dírija, Dáriga, Dóriga,
trompa pitáriga,
tiene unos guantes
de pellejo de zírriga, zárriga, zórriga, 
trompa pitáriga,
le vienen grandes.

Un podador podaba la parra
y otro podador que por allí pasaba le dijo:
- Podador que podas la parra, ¿qué parra podas?
¿podas mi parra o tu parra podas?
- Ni podo tu parra, ni mi parra podo,
que podo la parra de mi tío Bartolo.

 

 

Parra tenía una perra.
Guerra tenía una parra.
La perra de Parra 
subió a la parra de Guerra.
Guerra pegó con la porra 
a la perra de Parra.
Y Parra de dijo a Guerra: 
- ¿Por qué ha pegado Guerra 
con la porra a la perra de Parra? 
Y Guerra le contestó: 
- Si la perra de Parra 
no hubiera subido a la parra de Guerra, 
Guerra no habría pegado con la porra 
a la perra de Parra.


Los trabalenguas pertenecen a la literatura oral. Son parte del folklore de os pueblos, por esa razón es posible encontrar distintas versiones de los mismos. Son frases en las que aparecen palabras con sílabas reiterativas, por eso resultan difíciles de pronunciar. Atraen a los niños desde temprana edad, ya que representan juegos de palabras, valiosísimos para realizar los primeros acercamientos a una lengua.

Los trabalenguas están compuestos por oraciones que combinan sílabas o palabras difíciles que hay que repetir .

El objetivo de los trabalenguas está en poder decirlos con claridad y rapidez, aumentando la velocidad sin dejar de pronunciar ninguna de las palabras, ni cometer errores.
Tres tristes tigres tragaban trigo en un trigal.
Poquito a poco Paquito empaca poquitas copitas en pocos paquetes.
(Origen Venezuela)
Comí chirimoyas, me enchirimoyé, ahora para desenchirimoyarme, cómo me desenchirimoyaré
(Origen: Chile)
María Chuchena su choza techaba, y un techador que por ahí pasaba le dice: María Chuchena, ¿Tu techas tu choza o techas la ajena? No techo mi choza ni techo la ajena. Yo techo la choza de María Chuchena.
María Chuchena su techo techaba, y un techador le pregunta: ¿Que techas Maria Chuchena? O techas tu choza o techas la ajena? No techo mi choza ni techo la ajena. Yo techo el techo de María Chuchena.
Yo tengo una gallina pinta, piririnca, piriranca, rubia y titiblanca, esta gallina tiene unos pollitos pintos, piririncos, pirirancos, rubios y titiblancos, si esta gallina no fuera pinta, piririnca, piriranca, rubia y titiblanca, no tuviera los pollitos, pintos piririncos, pirirancos, rubios y titiblancos!
Yo tenía una gata ética pelética pelada peluda con rabo lanudo, que tenía tres gatos éticos peléticos pelados peludos con rabos lanudos. Si la gata no fuese ética pelética pelada peluda con rabo lanudo, los gatitos no fuesen éticos peléticos pelados peludos con rabo lanudo.
Parra tenía una perra. Guerra tenía una parra. La perra de Parra subió a la parra de Guerra. Guerra pegó con la porra a la perra de Parra. Y Parra le dijo a Guerra: -¿Por qué ha pegado Guerra con la porra a la perra de Parra?
Y Guerra le contestó: -Si la perra de Parra no hubiera subido a la parra de Guerra, Guerra no hubiese pegado con la porra a la perra de Parra.
Parra tenía una perra y Guerra tenía una parra. La perra de Parra rompió la parra de Guerra. Entonces Guerra cogió una porra y mató a la perra de Parra.
Si tu gusto gustara del gusto que mi gusto gusta, mi gusto también gustará del gusto que tu gusto gusta. Pero como tu gusto no gusta del gusto que mi gusto gusta, mi gusto tampoco gusta del gusto que tu gusto gusta.
Compré pocas copas, pocas copas compré y como compré pocas copas, pocas copas pagué.
El amor es una locura que solo el cura lo cura, pero el cura que lo cura comete una gran locura.
El rey de Constantinopla se quiere desconstantinopolizar. El desconstantinopolizador que lo desconstantinopolize buen desconstantinopolizador será.
Constantinopla a sido constantinopolizada por los constantinopolizadores constantinopolianos.
Katherine
El arzobispo de Costantinopla se quiere desarzobispoconstantinopolizar, el desarzobispoconstantinopolizador que lo desarzobispoconstantinople, buen desarzobispoconstantinopolizador será.
 Pablo Mateos Fernández
El arzobispo de Constantinopla,  se quiso desarzobispoconstantinopolitanizar, el desarzobispoconstantinopolitanizador que lo desarzobispoconstantinopolitanizare buen desarzobispoconstantinopolitanizador será.
Lourdes
Perejil comí, perejil cené OH!!! cuándo me  desperejilizaré?
Cómo quieres que te quiera? Si el que quiero que me quiera, no me quiere como quiero que me quiera.
Erre con ""erre"" cigarro, ""erre"" con ""erre"" barril.
Rápido corren los carros, Cargados de azúcar del ferrocarril.
Erre con ""erre"" guitarra, ""erre"" con ""erre"" carril.
Rápido ruedan las ruedas por rieles de hierro del ferrocarril.
Erre con erre guitarra, erre con erre barril, ruedan que ruedan las ruedas, las ruedas del ferrocarril.
Araceli (Tierra del Fuego- Argentina)
Erre con erre guitarra / Erre con erre barril
Mira que rapido / ruedan las ruedas / del ferrocarril
                        Kr, Ery, Sil y Vir (M. Coronado)
Me han dicho que has dicho un dicho, que han dicho que he dicho yo. El que lo ha dicho mintió, y en caso que hubiese dicho ese dicho que han dicho que he dicho yo, dicho y redicho quedó, y estará bien dicho ese dicho que han dicho que he dicho yo.
El cielo está engarabintintangulado, quien lo desengarabintintangulará. El desengarabintintangulador que lo desengarabintintangule, buen desengarabintintangulador será.
Paco Peco, chico rico, insultaba como un loco a su tío Federico, y este dijo, - ¡Poco a poco, Paco Peco, poco pico!
Pablito clavó un clavito en la calva de un calvito. En la calva de un calvito un clavito clavó Pablito
Si Pancha plancha con cuatro planchas ¿con cuantas planchas plancha Pancha?
Susi sala la sala del oso con sal sin sol, si solo sala con sal de sal no sale el sol.
Matías Guimil
En un nido de gualquitrepas viven cinco gualquitrepillos. Si la gualquitrepa trepa, trepa los cinco gualquitrepillos.
Tablatura Origen: Jaen (España)
Lado, ledo, lido, lodo, ludo, decirlo al revés lo dudo, ludo, lodo, lido, ledo, lado. ¡Que trabajo me ha costado!
Matías Guimil
Cuando cuentes cuentos, cuenta cuantos cuentos cuentas, porque si no sabes cuántos
cuentas, nunca sabrás cuantos cuentos contaste.
Marisol
Son las cinco menos cinco faltan cinco para las cinco, ¿Cuántas veces dije cinco sin contar el último cinco?
Araceli (Tierra del Fuego- Argentina)
Quizá quizás sea quizá, o quizá quizás no sea quizá. quizá podríamos decir quizás, cuando debemos decir quizá. quizás quizá y quizás sean lo mismo, o sean distintos, quizás....(o quizá)
Alfredo Ardiles
Pablito clavó un clavito ¿Qué clavito clavó Pablito?
Araceli (Tierra del Fuego- Argentina)
Con un cuchillo de oro, te descorazonaré.
Que rápido corren los carros del ferrocarril, corre, corre que te corren. Corre que te correrán, corre carrito rabioso para que nadie te pueda pillar.
Daniela Hernández, Chile.
Proyectò el doctor Protus una variedad de potus. Le puso su nombre: ''Protus''.Ahora,con el potus ''Protus'',tiene Protus su propio potus.
YiYi
Pepe Pecas pica papas con un pico. Con un pico pica papas Pepe Pecas.
Cuqui (Asunción)
El perro de San Roque no tiene rabo porque Ramón Ramírez se lo ha robado.Y al perro de Ramón Ramírez. ¿Quién el rabo le ha robado?
Cuqui (Asunción)
En el juncal de Junqueira, juncos juntaba Julián. Juntóse Juan a juntarlos y juntos juntaron juncos.
María L (Rivadeo)
Tengo una tablita tarabintanticulada, quien la destarabintanticulase será un buen destarabintanticulador
Flia. Barea
Hija mija trija sipilitrija ve al campo blanco tranco sipilitranco y coge una libre notiebre sipilitiebre.
Madre notable sipilitrable fui al campo blanco tranco sipilitranco y cogi una liebre notiebre sipilitrieble.
Hija mija trija sipilitrija ve a la casa de la vecina trina sipilitrina y pidele una olla orolla trolla sipilitrolla.
Vecina trina sipilitrina dice mi madre notable sipilitrable si tiene una olla orolla trolla  sipilitrolla para guizar la liebre notiebre sipilitriebre que coji en el campo blanco tranco sipilitranco.
Madre notable sipilitrable, dice la vecina trina  sipilitrina que no tiene una olla orolla trolla sipilitrolla para guizar la liebre notiebre sipilitriebre.
Pues hija mija trija sipilitrija ve al campo blanco tranco sipilitranco y deja la liebre notiebre sipilitriebre.
Mariana Autilio
Tres tristes tigres comen trigo de plata trigo.
Emilio Bonat Catriel Rio Negro Patagonia argentina
Tengo un barco camaronero, desencamaronamelo!
Martín Fridman
Pepa pica papa, pela pipa y pule plata. Si  Pepa pica papa, pela pipa y pule plata, es porque a Pepa le gusta picar papa, pelar pipa y pulir plata.
MILY Ibañez
La  Minka mona mima al Minko mono; el Minko mono mima a la Minka mona que mima al Minko mono.
Guerra tenia una porra y Parra tenia una perra, pero la perra de Parra, rompio la porra de Guerra, Guerra pego con la porra a la perra de Parra, oiga usted señor Guerra porque ha pegado con la porra a la perra de Parra?, porque si la perra de Parra no hubiera roto la porra de Guerra, Guerra no hubiera pegado con la porra a la perra de parra.
Paty Perea Flores
El amor es una locura que nadie la cura, que si el cura la cura es una locura del cura.
Esteban Benlolo
Buscaba el bosque Francisco
un vasco vizco muy brusco
y al verlo le dijo un chusco
¿busca el bosque vasco vizco?
Pino Nevado
El cielo esta enladrillado quien lo desenladrillara el desenladrillador que lo desenladrille buen desenladrillador será
Adrián Robaina
Este es un gato con los pies de trapo y los ojos al revés, ¿quieres que te lo cuente otra vez?
Nancy
Si porque te quiero mucho, quieres que te quiera más; te quiero más que a mi vida; ¿Qué más quieres?  ¿quieres más?  Te quiero tanto que si el salvarte fuera la muerte, y el perderte tener vida; prefiero la muerte y salvarte, a perderte y tener vida.
Nancy
Pobre Pedro Pablo Perico Pereira, pobre pintor portugués. Pinta paisajes preciosos por poca plata papel. para pasear por París
Graciela Souto
No me mires,que nos miran que nos miramos. Sospechar pudieran, que nos amamos. Nos miraremos cuando miremos que no nos miran y entonces, nos amaremos.
Yeni Pérez Zamora-SALTA
Me han dicho que han dicho un dicho que he dicho yo.Ese dicho que han dicho que he dicho yo,esta mal dicho.pues si ese dicho lo hubiera dicho yo,estaria bien dicho,no como lo han dicho las que me han dicho que han dicho el dicho que he dicho yo!!
Daniela Méndez Guerrero,
Galicia (España)
¡Chévere, chachi, chupilerendi!
Hache, ocho, eche, hucha.
Mete las chapas en la babucha.
¡Chévere, chachi, chupilerendi!
Hucha, eche, ocho, hache come
Chicle, salta el bache.
Yamila Callari
- Villa Giardino - Córdoba (Argentina)
Quimey come repollo
repollo come Quimey
Quimey poco come
que poco come Quimey
poco o repoco repollo
come Quimey
repollo come`poco
poco repollo come Quimey
 
 Ricardo Gutiérrez (Argentina)
Estaba la calavera sentada en su butaca, vino la parca y le dijo
¿Porque comadre es tan tan flaca ?
Gustavo Ureña -
La Plata - Argentina
Había una vieja, virueja virueja, de pico picotueja de Pomporerá.
Tenia tres hijos, virijo virijo, pico picotijo de Pomporerá.
Uno iba a la escuela, viruela viruela, de pico picotuela de Pomporerá.
Otro iba al colegio, viregio viregio, de pico picotuejo de Pomporerá,
Y otro iba al estudio, virudio virudio de pico picotudio de Pomporerá.
Y así termina el cuento, viruento, viruento, de pico picotuento de Pomporerá.
Gustavo Ureña -
La Plata - Argentina

"Yo tengo un desengusanadorcito"

Gamaliel Novelo -
Ciudad de México! (México D.F.)
Pepe Pecas pica papas con un pico. con un pico pica papas Pepe Pecas
 

Triscaidecáfobo triscón, triste tridente te trina, trinate triste tridente, triscaidecáfobo triscón.

Oscar A. García Solana.
Mérida, Yucatán, México
El próximo trabalenguas puede ser el que nos envíes
 
 
Nos encantaría recibir tu colaboración para estas páginas
 
No dejes de recorrer en este sitio:
 
 
                           Image Hosted by ImageShack.us

Recomendado: PoGonYuTo ©

Terms of Use  Privacy Policy All rights reserved to listen2myradio.com
free shoutcast free radio shoutcast hosting radio servers radios radio shoutcast
 
Hoy habia 4 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis